DespejadoMadrid33°
«No hay horizonte utópico, solo lucha por el poder»© canarias7.es

«No hay horizonte utópico, solo lucha por el poder»

, 4 noticias, 0 vistas

- Cuando se habla del Estado del Bienestar y de su crisis siempre pensamos en lo material, que es importantísimo, pero es más que eso. Hay otro aspecto que es el jurídico. Y es eso, además de los vaivenes económicos, lo que más se ha visto afectado. Puede detectarse una ofensiva clara para ir más allá de las instituciones del Estado de Derecho. Aunque he de decir que no solo pasa aquí.

- Ya no hay ningún horizonte utópico. Lo que se da es una lucha política encarnizada pero solo por el poder en el sentido más crudo. Por influencia del populismo, se erosiona el Estado de Derecho de forma que el objetivo es ocupar las instituciones, pero sin un horizonte, como le decía.

- Es decir, conquistar el poder aunque no se sepa muy bien qué hacer cuando se llega a él.

- Es que solo quieren eso. Es una constante de las revoluciones desde el siglo XX. El marxismo no tenía una teoría del Estado así que cuando los bolcheviques consiguieron el poder sustituyeron el Estado por el aparato del partido. Y eso es algo que se parece a lo que está sucediendo ahora, cuando algunos partidos están ocupando no solo el Gobierno sino todas las instituciones del Estado.