Poco nubosoMadrid19°
Muere la primatóloga Jane Goodall a los 91 años8Foto© ideal.es

Muere la primatóloga Jane Goodall a los 91 años

, 10 noticias, 0 vistas

Goodall dedicó más de seis décadas a observar a los chimpancés en su hábitat natural, en el Parque Nacional de Gombe (Tanzania), en una de las investigaciones de campo más prolongadas jamás realizadas sobre animales en libertad. Sus hallazgos revolucionaron la ciencia: demostró que los chimpancés son capaces de fabricar y utilizar herramientas, que mantienen relaciones sociales duraderas y que incluso participan en conflictos organizados similares a guerras primitivas. También desmontó la idea de que eran vegetarianos, al documentar comportamientos de caza y consumo de carne.

Su vocación surgió en la infancia, cuando, inspirada por un libro de Tarzán, soñó con viajar a África para estudiar a los animales. «Yo no era Tarzán, era Jane», recordó en una de sus últimas entrevistas en España, durante su paso por el programa La Revuelta, donde bromeó: «Puedo hablar español, pero tú no puedes hablar chimpancé». Allí, como era tradición en sus visitas públicas, entregó un regalo: un peluche de primate dedicado y un palo, símbolo de su descubrimiento más célebre, el del uso de herramientas por los chimpancés.

Su madre fue la primera en alentarla a perseguir un sueño que muchos consideraban imposible para una joven en la Inglaterra de los años cincuenta. «Me dijo que no me rindiera, que lo intentara», relató Goodall. Ese empuje la llevó en 1960, con apenas 26 años y fondos para solo seis meses, a adentrarse en la selva africana, donde al principio los chimpancés la miraban con recelo. Su paciencia y respeto consiguieron lo que nadie había logrado: que uno de ellos se acercara, abriendo la puerta a una nueva manera de entender a estos animales.