
Más de medio siglo adelantando la hora: la madrugada del sábado al domingo a las 2 serán las 3
El cambio de hora en España se lleva realizando sin interrupción desde hace más de medio siglo. Se aprobó en 1973, pero se empezó a aplicar en 1974, por lo que ya llevamos 51 años seguidos adelantando la hora en primavera o atrasándola en otoño.
Según las tablas del Real Observatorio de la Armada, en aquel 1974 el cambio al horario de verano se produjo el sábado 13 de abril a las 23 horas. El mes de abril, aunque en distintos días, se mantuvo hasta 1980, salvo en 1976 que se cambió un sábado 27 de marzo, también a las 23 horas. Desde 1981 y hasta la actualidad, el reloj se ha adelantado siempre el último domingo del mes de marzo y a la misma hora, las 2 de la madrugada, cuando la mayoría duerme y la actividad se ralentiza.
Históricamente en España, el adelanto de hora para adaptarnos al horario se verano se inició en 1918 y continuó en 1919, pero luego no se reanudó hasta 1924 y así, como un Guadiana, llegó hasta 1937, en plena Guerra Civil. Lo curioso es que en aquel año hubo dos fechas distintas para adelantar la hora y bastante tardías ambas, quizá porque con los avatares de la guerra nadie había caído en ello.