Los sindicatos piden un aumento del 7,5% del SMI, hasta los 1.273 euros al mes3Foto© lavanguardia.com

Los sindicatos piden un aumento del 7,5% del SMI, hasta los 1.273 euros al mes

, 4 noticias, 0 vistas

Los sindicatos ya han puesto encima de la mesa su objetivo para la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el próximo año.  UGT y CC.OO. piden un aumento del 7,5% del salario mínimo, hasta alcanzar los 1.273 euros brutos al mes, lo que supone 17.822 euros al año. Supondría un incremento mensual de 89 euros. Es un porcentaje de aumento elevado en comparación con años anteriores, aunque los sindicatos precisan que llega al 7,5% porque se considera que el salario ya tiene que tributar al IRPF, uno de los temas polémicos en la subida del 2025, que enfrentó a Trabajo y Hacienda.

En realidad, la subida la subida del salario neto, sería solo del 2,6%, hasta 1.216 euros al mes, lo que supone que el 4,8% restantes sería el necesario para ajustarse al sistema triburario. Los sindicatos reconocen que decidir si el SMI tiene que tributar o no es una decisión del Gobierno, pero “los sindicatos decimos que sí, que tributen”, según ha afirmado Javier Pacheco, de CC.OO. en la presentación de la propuesta.   ”Debe haber una subida contundente del SMI, que nos acerque  a los estándares europeos”, ha añadido Fernando Luján, de UGT.

Además de la subida del SMI, otro elemento que reclaman los sindicatos es que se tomen las medidas para evitar la absorción y compensación de los pluses. Es decir, que a algunos trabajadores no se les suba el salario, porque la subida del SMI quede absorvida por un plus.