
Los sindicatos amenazan al Gobierno con una huelga de funcionarios si no suben los salarios
Ahora dan un paso más y elevan la tensión con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. «Vamos a pasar a la acción», advierten ante lo que consideran un bloqueo en la negociación colectiva de los empleados públicos, que impide la subida salarial para más de tres millones de trabajadores. Además, advierten en un comunicado conjunto: «No descartamos la convocatoria de una jornada de huelga».
La interlocución entre los representantes sindicales y el Ejecutivo es prácticamente nula. «Nunca hemos vivido nada así», aseguran fuentes sindicales. «No hay reuniones ni encuentros. Nada», añaden. Los representantes de los empleados públicos exigen, entre otros asuntos, la renovación del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, caducado desde 2024, y que contemplaba un incremento salarial acumulado del 9,5% para los tres ejercicios en que estuvo en vigor el pacto (2022, 2023 y 2024).
De momento, en el presente ejercicio los cerca de tres millones de empleados de la Administración no han recibido ninguna subida salarial. Tan solo han sumado a sus nóminas el pago de atrasos del 0,5%, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024, correspondiente al anterior acuerdo salarial -ya extinguido- y que se abonó en las nóminas del pasado mes de agosto.