2Foto© ideal.esLos móviles van a seguir subiendo mucho de precio: sí, la culpa es de la IA
¿Quién se acuerda de cuando un móvil de gama alta costaba menos de 500 euros? La era de los smartphones baratos ha quedado atrás, y no parece que vaya a volver. Los precios no han dejado de subir en los últimos tres años, y todo indica que esta tendencia no hará más que acelerarse. Desde Apple hasta Xiaomi, pasando por Samsung, OnePlus o Google, las grandes marcas ya no ocultan lo evidente: fabricar un teléfono es hoy mucho más caro que antes, y ese sobrecoste ya no lo están absorbiendo.
Xiaomi, históricamente símbolo del equilibrio entre prestaciones y precio, ha sido la última en rendirse ante la presión. El Redmi K90, su nuevo modelo de gama media-alta, llegó al mercado con un incremento que ha descolocado a su comunidad más fiel. ¿La razón? Una tormenta perfecta de inflación en semiconductores, demanda explosiva de chips para inteligencia artificial y una cadena de suministro cada vez más tensa.
Pero este no es un problema exclusivo de Xiaomi. Es la señal más reciente de un cambio estructural en el negocio de los smartphones: los móviles seguirán subiendo de precio, y los consumidores tendrán que decidir si están dispuestos a pagar más… o conformarse con menos. ¿Estamos ante el fin del móvil como bien de consumo masivo?