DespejadoMadrid20°
Los hombres escriben el relato eurovisivo: solo una compositora entre las 64 canciones españolas© hoy.es

Los hombres escriben el relato eurovisivo: solo una compositora entre las 64 canciones españolas

, 4 noticias, 0 vistas

Eurovisión vuelve un año más con la reivindicación por bandera.

A juzgar por los datos, y por el eurovisivo público, este es uno de los certámenes que definiéndose como apolítico, más politizado está, no sólo por los países que participan, donde por segundo año consecutivo está en entredicho la presencia de Israel por la guerra en Gaza, sino por la letra de unas canciones que, por norma general, están elegidas de manera conjunta entre público y jurado del país correspondiente.

Ello puede hacer que más allá del buen (o mal) cante de su representante, pese mucho la letra y lo que cada una de las propuestas desea expresar, aunque en muchas ocasiones el mensaje caiga en saco roto o, sin embargo, acabe convirtiéndose en uno de los eurodramas que rodea el festival año tras año.

No es baladí la reflexión. En las últimas cuatro ediciones, España ha estado representada por mujeres (Channel, Blanca Paloma, Nebulossa y, ahora, Melody), y en tres de los cuatro años, el tema principal, de una u otra forma, porque estilos hay muchos, ha sido el empoderamiento de la mujer.