Los expertos piden más equidad territorial para los tratamientos contra el cáncer
No tiene el mismo acceso a la quimioterapia un paciente que vive en un pueblo de la sierra que otro que reside en una ciudad con hospital de referencia, igual que un enfermo de linfoma de una capital de provincia lo tiene más difícil para recibir una terapia con células CAR-T que otro que vive cerca de uno de los 28 centros que ofrecen este tratamiento en España.
La equidad territorial en la lucha contra el cáncer es uno de los grandes retos del sistema sanitario español, como constataron hoy los especialistas oncológicos en la VII Cumbre Española contra el Cáncer, organizada por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac), en la víspera del Día Mundial contra esta enfermedad, que se conmemora este martes.
En un evento que se celebró simbólicamente con el formato de un juicio, los expertos señalaron que las administraciones y la sociedad en general necesitan una «llamada de atención» sobre el tratamiento contra el cáncer.