Poco nubosoMadrid22°
Los expertos europeos minimizan la culpa de las renovables en el apagón y apuntan a la gestión de la red2Foto© canarias7.es

Los expertos europeos minimizan la culpa de las renovables en el apagón y apuntan a la gestión de la red

, 5 noticias, 0 vistas

Una conclusión que los diferentes informes publicados por Red Eléctrica, las compañías y ciertos grupos de expertos ya habían enumerado, pero concretan que es el más importante de estas características de la historia reciente. Para tener mayor detalle sobre las causas originarias del apagón, cómo se controló la tensión, el comportamiento de los diferentes actores durante el incidente y las recomendaciones para evitar otros apagones, el panel de expertos se da de plazo hasta abril de 2026, cuando publicará su informe final.

Los expertos apuntan a que lo importante es si hay más o menos porcentaje de renovables en el sistema. «No hay debate en ese punto», aseguró este viernes el director del consejo de Entso-e, Damian Cortinas, en un encuentro con los medios. El experto destacó que las condiciones del sistema el día del apagón eran «de un típico día de primavera», con alto suministro de energía renovable, sobre todo solar y eólica. Hubo un excedente de más de 10.000 megavatios (MW) en el suroeste de la Península y exportaron parte a Portugal, Francia y Marruecos.

Sin embargo, esto no supone «bajo ninguna óptica» que las renovables fueran las causantes, sino hay que poner el foco en la falta de control de tensión de la red. Es decir, hubo una inédita serie de «sobretensiones en cascada» nunca vista hasta ahora que hizo que el apagón se propagara con una «extrema rapidez» que solo pudo ser parada en la frontera con Francia. «La magnitud del voltaje debe resolverse de manera local, cerca de donde surge el problema», apuntan desde Entso-e.