
Los autónomos societarios marcan máximos y se afianzan como modelo de autoempleo
Esta categoría ha crecido con fuerza en los últimos años. Tres de cada cuatro nuevos autónomos han optado por convertirse en socios de sociedades en los últimos cuatro años, según un reciente informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) que analiza el periodo comprendido entre el primer trimestre de 2021 y abril de 2025.
Los societarios representan ya más de un tercio del total de los trabajadores por cuenta propia. Este fenómeno se refleja en un crecimiento de 88.566 autónomos societarios:un aumento del 8,5%, comparado con el incremento del 1,3% en los autónomos tradicionales, que crecieron en 26.910 personas en el mismo intervalo.
«Estos datos ponen de manifiesto que cada vez hay más autónomos societarios que buscan sobre todo la seguridad a la hora de emprender con menos riesgo», apunta Lorenzo Amor, presidente de ATA. Además, en su opinión contradice la «falsa creencia»de que el crecimiento de autónomos tiene que ver con los falsos autónomos. «No hay falsos autónomos que tengan una sociedad o una forma societaria», agrega Amor.