
Las ventas de España a EE UU se hunden un 30% hasta los 1.000 millones, su peor dato desde la pandemia
Es la primera vez desde la pandemia que las ventas a EE UU caen por debajo de los 1.000 millones de euros y se sitúan ya cercanas al nivel de las exportaciones de España a países como Bélgica (843 millones) o Marruecos (772 millones), mercados que nada tienen que ver en número de habitantes ni en potencia económica con Estados Unidos.
El arancel del 15% para todos los bienes exportados a EE UU fue un acuerdo muy criticado por sectores económicos e incluso por los países afectados (Pedro Sánchez aseguró el día después de la firma: «Lo respaldo, pero sin ningún entusiasmo»), aunque la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen defendió que era el mejor pacto posible dadas las circunstancias. En el caso de España, el arancel del 15% es cinco veces superior al tipo efectivo del 2,84% que existía antes de la guerra comercial, según datos del Ministerio de Comercio.
Hasta ahora, las exportaciones de España a EE UU suponían un 4,8% del total, una cuota pequeña comparado con otras regiones (70% de ventas a la UE o incluso el 8,6% a Asia), pero que supusieron unos ingresos de 18.200 millones de euros en 2024. Los cálculos de la Cámara de Comercio tras el acuerdo entre la UE y EE UU indicaban que la entrada en vigor del gravamen del 15% provocaría una caída de entre el 7,2% y el 13,1% de las ventas, unos 2.400 millones de euros.