
Las «panteras» del teatro vuelven a rugir en La Zarzuela
«Fueron las primeras 'influencers' y rotundamente mucho más políticamente incorrectas que las cómicas actuales». Lo asegura Aarón Zapico, responsable musical del espectáculo 'Cómicas', con el que Teatro de la Zarzuela hace arqueología musical y rescata a las olvidadas precursoras de la escena moderna. Unas «panteras de la escena» que en el siglo XVIII se atrevieron a decir las verdades del barquero con sus tonadillas, seduciendo al público sobre los escenarios y poniendo los cimientos de nuevos géneros tan genuinamente nuestros como la copla y la zarzuela.
Mujeres como María Antonia Fernández, la Caramba; María del Rosario Fernández la Tirana, o Maria Ladvenant, descaradas, talentosas y arrojadas cantantes, actrices y emprendedoras sepultadas por la rueda de la historia. En la España de la Ilustración había medio centenar de actrices cantantes como ellas, pero 'Cómicas' se ha fijado en solo estas tres para rescatar sus figuras y su legado en un espectáculo que reivindica su memoria con dirección escénica de Pepa Gamboa y dramaturgia de Antonio Álamo.
«Fueron 'superstars' en un Madrid cosmopolita en el que se defendía lo patrio pero no se hacía feos a lo de fuera. Una villa y corte en la que triunfaba una música mestiza, bastarda pero muy nuestra en la que se priorizaba el texto divertido y alegre, que hacía las delicias de una concurrencia entregada», dice Zapico.