
Las claves de la futura ley de información clasificada
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes en segunda vuelta el proyecto de ley de información clasificada en el que se estableceun límite de 45 años para desclasificar automáticamente documentos de alto secreto, con una posible prórroga de otros 15 años “salvo que afectara a la seguridad nacional y la defensa”.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha explicado en rueda de prensa que, si se cumplen los plazos parlamentarios con celeridad, a finales de 2026 podrían ser desclasificados los documentos relativos al 23-F, ya que la norma establece un plazo de 45 años para la desclasificación automática de los alto secretos.
“Si la tramitación parlamentaria fuera rápida, la nueva ley de información clasificada podría estar en el BOE en el último trimestre de este año. Si fuera así, entraría en vigor en el último trimestre de 2026. Es ahí donde habría que hacer la cuenta de los 45 años: incluiría el año 1981 y anteriores. Entraría el año del 23-F, que se desclasificaría automáticamente salvo que algo afectara la seguridad nacional y la defensa y todos los años anteriores, siempre y cuando no se fundamente que hay alguna causa superior”, ha dicho.