
La Rioja rompe taquillas en Islandia con 'Divino remedio'
La producción se estrenó el pasado 26 de diciembre en su país natal y desde entonces ha logrado vender 12.000 entradas (la población total de Islandia no llega a 400.000 personas), convirtiéndose en la segunda más vista en las salas del país, solo por detrás de 'Sonic 3'. «La historia ha tenido una acogida bastante buena, estamos realmente satisfechos», cuenta Örn Marino Arnarson, uno de los productores.
Al principio, él y sus nórdicos socios pensaron en grabar la película en Italia, pero otro productor español, amigo suyo, les convenció de que La Rioja era el lugar idóneo para esta historia sobre el mundo del vino. «La verdad es que fue un acierto, todo el equipo que participó en el rodaje disfrutó la experiencia en vuestra tierra», añade Arnarson.
En el filme se aprovecharon enclaves de los pueblos antes mencionados, como la ermita caracolera, el asador emilianense o la iglesia zancarrona. Incluso, varios vecinos de estos lugares aparecieron como personajes dentro de la trama. Por ejemplo, el antiguo alcalde de Tricio salió de monje o Beatriz, una vecina de Arenzana, de monja.