
La patronal de Mercadona, Lidl y Dia urge a frenar en el Congreso la reducción de la jornada laboral
Un "profundo desconocimiento" de la realidad socioeconómica y laboral de la distribución. Así tilda la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) el proyecto de Ley sobre reducción de la jornada laboral aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 6 de mayo.
Lo hace su presidente, Josep Antoni Duran i Lleida, en una carta remitida a la vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz en la que la patronal de Mercadona, Dia, Lidl, Aldi y Uvesco muestra su"firme oposición" al proyecto laboral que ya ha sido remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria.
La patronal considera que los informes en que se han basado dichas presentaciones muestran un "desconocimiento" de la industria que proyecta "una imagen negativa y no justificada" que, además, "ignora" el servicio que prestan a la sociedad los supermercados con "amplísimos horarios de apertura al público y la enorme flexibilidad".