
La liberalización abarata los billetes de tren pero castiga a Renfe, Iryo y Ouigo con pérdidas millonarias
ADIF, el administrador de la infraestructura ferroviaria en España, ha ingresado más por los cánones, debido a la mayor actividad ferroviaria, lo que le ha reportado una ganancia neta de 133,3 millones. Sin embargo, las empresas ferroviarias y pese a haber mejorado resultados en 2024, han pasado de tener 133 millones de beneficios en 2019 a registrar pérdidas de 99,5 millones en 2024.
La CNMC calcula que Renfe acumula unas pérdidas de 842 millones de euros en estos últimos cinco años (debido también en parte al impacto del Covid y del incremento de los precios energéticos), a las que se suman las pérdidas acumuladas de 170 millones de Iryo y de 191 millones de Ouigo. En total, las tres han perdido 1.203,5 millones desde 2020.
Desde enero de 2025, tres empresas y cuatro marcas comerciales (los AVE y AVLO de Renfe, además de Ouigo e Iryo) operan en la alta velocidad Madrid-Barcelona, Madrid-Levante y Madrid-Sur. Uno de los efectos ha sido ha sido un descenso medio del 33 % (44 % contando la inflación) en los precios de los billetes de la alta velocidad.