
La Justicia de Estados Unidos ordena a Argentina entregar el 51% de YPF a dos fondos
Golpe directo en la mandíbula de la economía argentina, que ha pillado al Gobierno liberal de Javier Milei totalmente con el pie cambiado. Una jueza de Nueva York ordenó este lunes al Estado sudamericano entregar su 51% de las acciones de la petrolera YPF para cumplir con un fallo adverso en un millonario litigio que deviene de su expropiación a la multinacional española Repsol hace ya casi trece años, sin mediar ninguna oferta pública de adquisición (opa) de títulos a otros accionistas minoritarios para evitar que también resultasen perjudicados.
La jueza Loretta Preska, perteneciente al distrito de Nueva York, ha ordenado al Gobierno argentino –YPF es propiedad del Estado- transferir esos títulos en un plazo de dos semanas a una cuenta de custodia en un banco de dicha ciudad estadounidense. Una vez allí quedarían a disposición de los fondos de inversión anglosajones Burford (Reino Unido) y Eton Capital (EE UU), salvo que recursos posteriores obligaran a posponer dicha entrega hasta que hubiera una resolución final en este pleito.
De hecho, a través de las redes sociales el presidente Milei ya anunció poco después que daría la batalla legal. «Sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales», aseveró en X. Este caso se enmarca dentro de una demanda general por la que el país ya fue condenado en 2023 a pagar más de 16.000 millones de dólares (13.588 millones de euros) port la expropiación de YPF en 2012.