
«La granadina Eugenia de Montijo fue la primera gran 'influencer' global»
«Desde el primer trazo de kohl en los ojos de Cleopatra hasta las Converse desgastadas de Zendaya, la historia del estilo es también la historia de la humanidad». Son las primeras líneas escritas por la experta en moda Erea Louro en su libro sobre veinte mujeres que, más allá de ser iconos de estilo, son figuras que usan o «han usado la moda como una herramienta de expresión, incluso de transformación. Mujeres que -destaca la escritora, más allá de las tendencias, han contado algo sobre sí mismas y sobre su época a través de lo que llevaban puesto».
'Iconos de estilo. De Cleopatra a Zendaya' (Plaza y Janés) es un homenaje a veinte féminas a través de las cuales «podemos hacer una especie de recorrido visual por las principales etapas: desde la exuberancia del Antiguo Egipto hasta la estética líquida y cambiante de hoy», explica Louro a este periódico. Entre los mitos vivos están Brigitte Bardot, Twiggy, Bianca Jagger, Gloria Steinem, Madonna, Kate Moss, Alexa Chung y la «representante del futuro», Zendaya, «versátil, consciente, fluida y sin etiquetas».
Otras ya no están entre nosotros, como Cleopatra, la emperatriz Teodora, María Antonieta, Eugenia de Montijo, Coco Chanel, Audrey Hepburn, Jackie Kennedy, Lady Di y Carolyn Bessette, que «inventó el lujo silencioso».