© canarias7.esBienvenidos al 'Black Fraude'
Pero no importa. Por muy precavidos que seamos, todos acabamos cayendo en la tentación de las promociones, sean reales -como ocurre en gran parte de los casos- o inexistentes. Se espera que el gasto medio de los consumidores sea este año de 379 euros, según un estudio de KPMG, un 12% más que el pasado.
Pero no nos quedemos ahí. Esta jornada del 'Black Friday' es solo el pistoletazo de salida a una época grande del consumo en la que se concentra un tercio de las ventas totales de los comercios de todo el ejercicio. El próximo lunes llega el 'Ciber Monday'. Después, el puente de diciembre, las comidas y las cenas de navidad. Más adelante los regalos de Reyes y, por supuesto, las rebajas de enero. Todo seguido. Y todo demasiado tentador para no echar mano de los ahorros tras un año en el que se mezcla una mayor renta disponible con un consumo más cauteloso.
Eso para quien los tenga. Los ahorros. Porque quien no disponga de hucha, también se verá atraído por las luces de neón que estos días inundan los escaparates. Esos consumidores, los que opten por endeudarse para hacer frente a estas semanas de auténtico frenesí -un 20% de los españoles lo hará, según KPMG- son los que deben tener un comportamiento mucho más cuidadoso. No solo con la cantidad que se gasta, sino cómo se financia.