
«La amistad entre mujeres es revolucionaria», asegura Chimananada Ngozi Adichie
Dice años ha tardado Chimamanda Ngozi Adichie (Enugu, Nigeria, 1977) en regresar a la novela. La autora de la aclamada 'Americanah' lo hace con 'Unos cuantos sueños' (Random House), un historia de quinientas páginas sobre los anhelos y vicisitudes de cuatro mujeres negras. La crítica anglosajona la saludó como «una 'Guerra y paz' feminista».
Agradece Adichie la comparación con Tolstoi, «pero me gusta más si quitamos la palabra feminista y se queda en 'Guerra y paz'», ironiza esta contradictoria narradora, dramaturga, ensayista y faro del feminismo. Cree que mujeres y hombres deben redefinir juntos la masculinidad y lamenta que se criminalice los inmigrantes.
En su esperada nueva novela entrecruza las vidas de cuatro mujeres africanas en plena pandemia: Chiamaka, Zikora, Omelogor y Kadiatou, todas emigradas a Estados Unidos en busca de una vida mejor y con suertes y vidas dispares.