Intervalos nubososMadrid18°
'Jotadé', el policía gitano de Santiago Díaz que toma el relevo de Indira Ramos© canarias7.es

'Jotadé', el policía gitano de Santiago Díaz que toma el relevo de Indira Ramos

, 4 noticias, 0 vistas

'Jotadé' tiene todos los ingredientes de la mejor novela negra: un protagonista disfuncional, un ritmo vertiginoso y vísceras, muchas vísceras. Publicado por Alfaguara, el nuevo libro de Santiago Díaz (Madrid, 1971), autor de la trilogía de Indira Ramos, ahonda en la voluntad del autor de indagar en los bajos fondos de las ciudades, un camino que el lector recorre de la mano de Juan de Dios Cortes, un policía gitano que deberá investigar un sangriento ajuste de cuentas y a consecuencia de ello, la desgraciada muerte de la hija del comisario.

«Un policía gitano es un personaje inadaptado, oveja negra en la comisaria por ser gitano y oveja negra en su comunidad por ser policía. Nadie se fía de él», cuenta Díaz, que ha dibujado a un personaje que bordea siempre la ilegalidad, pero que «genera empatía», y con una dosis de humor que aporta su peculiar y castiza forma de hablar. «Hay muchos tópicos sobre los gitanos. La inmensa mayoría de ellos son gente muy trabajadora y honrada, pero si te vas a la Cañada Real, ves que los que mandan en el mundo de la droga son gitanos y son los que nos llaman la atención», señala Díaz.

La primera escena de 'Jotadé' está inspirada en la violencia de los cárteles mexicanos o colombianos y muestra el gusto de Santiago Díaz por trasladar a sus novelas una parte de la realidad. «La novela negra te permite mostrar situaciones que no vemos, pero de las que nos gustaría saber más. Otro ejemplo es la cárcel.