
Hacienda obligará a 7 millones de pymes y autónomos a emitir facturas sin posibilidad de borrado
Siete de cada diez autónomos y el 45% de las micropymes continúan utilizando métodos manuales -papel, boli o Excel- para facturar a mano, según el informe de TeamSystem que se ha presentado este jueves en una jornada en Madrid en la que se ha analizado el nuevo sistema que prevé cerrar esa brecha, reforzando la igualdad de condiciones en el mercado al dificultar las prácticas opacas y promover una competencia más leal.
Se calcula que partir de 2026, más de 7 millones de pymes y autónomos estarán obligados a emitir sus facturas a través de software certificado, generando un registro único, inalterable y trazable con el fin de reforzar la transparencia fiscal y evitar prácticas opacas para que cualquier cambio quede documentado mediante una factura rectificativa vinculada a la original.
Verifactu y factura electrónica no son sinónimos, tienen fundamentos legales distintos. El primero actúa contra el fraude, nace en el Ministerio de Hacienda y entrará en vigor el año que viene mientras que la factura electrónica procede del Ministerio de Economía y no se prevé que empiece a aplicarse «antes de 2027-2028», ha reconocido Joaquín Maroto, inspector de Hacienda del Estado y uno de los responsables técnicos del despliegue de Verifactu, en un encuentro organiado por TeamSystem en el que se ha analizado la herramienta.