DespejadoMadrid15°
Estados Unidos prohíbe a sus diplomáticos mantener «relaciones sexuales o sentimentales» con ciudadanos chinos© canarias7.es

Estados Unidos prohíbe a sus diplomáticos mantener «relaciones sexuales o sentimentales» con ciudadanos chinos

, 4 noticias, 0 vistas

Cuatro personas con conocimiento directo de la normativa han informado a AP sobre esta política que entró en vigor en enero, poco antes de que el embajador Nicholas Burns abandonara su puesto en Pekín. Se aplica a todo el personal diplomático estadounidense, sus familiares y contratistas con autorizaciones de seguridad destinados en instalaciones estadounidenses en China continental y Hong Kong.

Esta prohibición es síntoma de la creciente preocupación en Washington por el espionaje de los servicios de inteligencia chinos. Hasta tal punto que ha rescatado tácticas que no salían a la luz desde la época de la Guerra Fría. Aunque algunas agencias estadounidencias ya contaban con una política general de «no confraternización», es una circunstancia habitual que diplomáticos norteamericanos en otros países salgan o incluso se casen con ciudadanos locales.

El verano pasado se habían endurecido las normas en la embajada estadounidense y los cinco consulados en China, prohibiendo cualquier tipo de relación romántica y sexual con los trabajadores de nacionalidad china que ocupan puestos de guardias de seguridad y otro personal de apoyo. Pocos días antes de la vuelta de Trump a la Casa Blanca, Burns, el embajador saliente, impulsó una prohición general de mantener tales uniones con cualquier ciudadano local en China. AP no ha podido averiguar con exactitud cómo se definía en las normas el término «relación romántica o sexual».