
Palabras para entender la era del fuego inextinguible: el Piroceno
Cuando las llamas devoran España, Europa y buena parte del planeta, buscamos comprender el implacable poder del fuego y sus efectos. Escritores, ensayistas, periodistas y científicos han convertido este fenómeno en objeto de reflexión, y sus libros son hoy, por desgracia, de rabiosa actualidad. En el año más devastador desde que existen registros, con más de 400.000 hectáreas arrasadas solo en España, el fuego se ha cobrado vidas, desplazado a miles de personas y reducido a cenizas casas, animales, montes y recuerdos.
Tan notable es la catástrofe que ya tiene nombre propio: el Piroceno, la era del fuego descontrolado en la que vivimos. El término designa un tiempo en el que los incendios alcanzan una virulencia inédita y sus consecuencias marcan sociedades y ecosistemas. Son fuegos casi imposibles de extinguir, que la mayoría contemplamos en pantallas mientras otros los sufren en carne propia.
Las palabras no apagan las llamas, pero ayudan a entender este infierno anunciado. Varios libros recientes ofrecen claves para dimensionar el problema y anticipar un futuro en el que, como advierten los expertos, los incendios serán más frecuentes e intensos si no reaccionamos a un mal universal que se cierne sobre los bosques de Suecia, Siberia, Canada, Australia o el corazón de Europa.