DespejadoMadrid22°
La respuesta a los fuegos tras la dana reabre el debate sobre la gestión de emergencias© hoy.es

La respuesta a los fuegos tras la dana reabre el debate sobre la gestión de emergencias

, 5 noticias, 0 vistas

Los socialistas insisten en que la prevención y extinción de los fuegos son competencias autonómicas y que, en el caso de los incendios más devastadores de Castilla y León, Galicia y Extremadura, corresponden a ejecutivos del PP. Los populares centran el debate en la falta de medios –han reclamado durante días el despliegue, más allá de la Unidad Militar de Emergencias, del Ejército– y en los compromisos incumplidos por el Gobierno de Pedro Sánchez en los últimos años para prevenir y atajar este tipo de catástrofes, que ha lastrado la prevención, planificación y reacción ante los incendios.

Desde Génova acusan al Gobierno de no haber implementado el mecanismo nacional de respuesta en emergencias que recoge el Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil, que el Gobierno aprobó en diciembre de 2020 para mejorar la coordinación de las administraciones que participan en el Sistema Nacional. Este mecanismo está pensado para proporcionar un mapa en tiempo real de los medios de que dispone cada Administración y de sus necesidades permitiendo una respuesta inmediata.

Los populares recuerdan también que durante la Conferencia de Presidentes de la Palma de 2022, con las imágenes de la erupción del volcán de Cumbre Vieja todavía en la retina, el Gobierno y las comunidades se comprometieron a mejorar la coordinación ante los desastres a través del Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres 'Horizonte 2035', que posteriormente fue aprobado por el pleno del Consejo Nacional de Protección Civil y por el Consejo de Ministros.