
España y Brasil proponen mayor tributación global para los 'superricos'
España se marca un plazo de tres meses junto a Brasil para avanzar en un plan de acción que sirva de punto de partida para que cada país pueda avanzar a su ritmo. Para ello se pone el foco en la tributación de los grandes patrimonios e impulsará un debate internacional para garantizar la progresividad y la eficiencia en todos los sistemas fiscales con el objetivo de reducir la desigualdad social en el mundo.
Gascón ha avanzado que en las fases intermedias cada país tendrá que tener su propio registro para lo que será necesario ofrecer asistencia técnica a los países que así lo precisen. «No podemos analizar a una persona rica como si fuera una persona única en el mundo, hay que analizar su entorno, su estructura societaria», ha señalado.
Para ello, el secretario de Estado llama a los países que estén dispuestos a avanzar para formar una «coalición» desde la que trabajar juntos y en la que será necesario el impulso político. «Hay países que tenemos cierta experiencia en el gravamen de los patrimonios y de la riqueza, podemos aprender de los éxitos y los fracasos», ha señalado. Pero para ello, hay que ver el punto de partida de cada país. «Necesitamos conocer más sobre la concentración de la riqueza, necesitamos estadística y cuánto están pagando realmente los más ricos. La estadística va a ser crucial», ha enfatizado.