
España recupera su PIB prepandemia, pero sigue siete veces por debajo de la eurozona
Una cifra superada ampliamente tanto por la media de los países de la eurozona, como por el conjunto de los estados que componen la OCDE. La eurozona supera en siete veces el crecimiento acumulado de España desde el cuarto trimestre de 2019, con un PIB un 2,7% superior al que tenía entonces. En la OCDE, el crecimiento acumulado desde ese momento es del 5,1%, nada que ver con el 0,4% español.
Aún así, hay países que siguen por debajo del PIB prepandemia, como Reino Unido, que sigue con un crecimiento económico un 0,2% inferior al de 2019. República Checa también está por debajo del PIB que tenía antes de la covid, en concreto un 1,1% menos.
Llaman la atención las cifras de Alemania, ya que pese a haber sido la locomotora de Europa durante décadas, actualmente los datos de la OCDE confirman que el país germano no despega. Ha logrado recuperar su PIB prepandemia, pero solo está un 0,2% por encima que en 2019 después del gran impacto que ha tenido la crisis energética en su economía.