Poco nubosoMadrid13°
España no ratifica el acuerdo europeo de poner un umbral mínimo para entrar en la Eurocámara17Foto1Video© elespanol.com

España no ratifica el acuerdo europeo de poner un umbral mínimo para entrar en la Eurocámara

, 20 noticias, 0 vistas

España es el único Estado miembro de los 27 que componen actualmente la UE que aún no ha ratificado la decisión adoptada por los líderes europeos de fijar un umbral mínimo de votos para conseguir representación en las circunscripciones más grandes, lo que impedirá que se pueda aplicar al menos hasta las próximas elecciones de 2029 pero con margen para no tener que hacerlo hasta 2034.

En concreto, el 13 de julio de 2018 el Consejo aprobó una decisión por la que se estipulaba que en aquellos estados miembros con sistema de votación por listas se debería establecer «un umbral mínimo para la atribución de escaños en las circunscripciones que cuenten con más de 35 escaños». «Dicho umbral no será inferior al 2% ni superior al 5% de los votos válidos», se puntualizaba.

La decisión se aprobó por mayoría, con la abstención de Bélgica y Reino Unido, entonces aún miembro de la UE, mientras que Portugal dio su visto bueno bajo el convencimiento de que la medida no le afectaría, ya que solo cuenta con 21 escaños en la Eurocámara, habida cuenta de que su Constitución prohíbe explícitamente los umbrales electorales.