
España bate récord con 11 millones de turistas pero julio empieza a mostrar síntomas de ralentización
Precisamente, la cara negativa de estos datos es que el sector empieza a mostrar síntomas de estancamiento. Prueba de ello es que el crecimiento se ralentizara en julio con un repunte del 1,6% y que las visitas desde dos de los principales países emisores, Alemania y Francia, acusaran descensos del 4,8% y del 3,1%, respectivamente, mientras que Reino Unido apenas registró un 0,7%.
No obstante, y gracias a los aumentos de los meses de enero, febrero, marzo y abril, España alcanza los 55,5 millones de visitantes internacionales hasta julio, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2024 y un nuevo récord. El gasto también alcanza nuevos máximos: 76.074 millones hasta julio, un 7,2% más.
Los turistas que mayor repunte han protagonizado en los primeros siete meses del año han sido los portugueses, un 13,6% más, hasta rozar los 1,8 millones. Con todo y pese al enfriamiento de julio, Reino Unido continuó como principal país emisor con cerca de 11 millones una subida del 4,3%. Le siguieron Francia con más de 7 millones y un incremento del 1,7% y Alemania con cerca de 7 millones y un 1,6% más.