2Foto© ideal.esERC y Junts presionan al Constitucional para que aplique la amnistía
El secesionismo se muestra prudente, toda vez que la decisión del abogado general no es vinculante, si bien suele orientar el signo de la sentencia definitiva del TJUE. Fuentes nacionalistas esperan el fallo del tribunal europeo para dentro de dos meses. En una primera reacción, Puigdemont ha llamado a la prudencia, pues ha asegurado que quien tendrá la última palabra sobre la amnistía es el Tribunal Supremo y los «jueces que se sintieron llamados a salvar la patria».
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha calificado la decisión judicial de este jueves como un «pequeño paso procesal» y un gran paso para el regreso de Carles Puigdemont.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, se ha felicitado por la decisión del abogado general de la UE. «Ha avalado que la ley de amnistía es plenamente legal y compatible con el derecho comunitario», ha asegurado el líder republicano, que está a la espera de ser amnistiado para poder ser candidato en las próximas elecciones catalanas, previstas para 2028. «Celebramos que el abogado general avale las mismas tesis que nosotros y esperamos que así lo confirme el tribunal», se ha conjurado.