
El regreso imposible al Camp Nou
Al Camp Nou se le está poniendo cara de El Escorial. El regreso del fútbol al estadio del Barcelona sigue en el aire y se ha convertido en una incógnita por los constantes retrasos, controversias, permisos, misterios y fechas de reinauración que no se cumplen. El proyecto, bautizado como Espai Barça, se presentó en 2021 como el gran proyecto de modernización del club azulgrana.
Joan Laporta lo definió entonces como «la obra que situará al Barça donde le corresponde, en la vanguardia mundial» y aunque la hoja de ruta parecía muy realista, el paso del tiempo ha confirmado que era más propia de los malabarismos que firma Lamine Yamal con el balón. Se hablaba de reapertura parcial en noviembre de 2024, de un uso más amplio ya en 2025 y de la finalización completa en 2026.
La realidad es que este domingo, el Barcelona disputará su primer partido liguero en casa en el Estadi Joha Cruyff, con capacidad para apenas 6.000 espectadores. El motivo es la imposibilidad de cumplir a tiempo con las disposiciones exigidas por el Ayuntamiento de la Ciudad Condal para obtener la Licencia de Primera Ocupación, algo que ya impidió en agosto que se disputase el Trofeo Gamper.