
El PP no logra zafarse del debate semántico sobre el «genocidio» de Gaza
El último en pronunciarse fue este viernes el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, que suma a su condición de miembro de la dirección nacional su origen sefardí. «A los que defienden que es un genocidio [por Gaza], yo les preguntaría si el asesinato de mil inocentes el 7 de octubre de hace dos años y el secuestro de 200 inocentes, de los cuáles 45 todavía siguen en manos de Hamás, es un genocidio. Podrían responder y esperamos esa respuesta», dijo el dirigente malagueño.
Su respuesta, una variante más de las dadas por los populares en este último mes, resulta chocante, sin embargo, porque no solo combate el discurso del Gobierno, sino que entra en contradicción con el presidente de Andalucía y su antiguo jefe, Juanma Moreno, que el día anterior dijo en el Parlamento regional: «Que el señor Rueda haya dicho genocidio me parece bien».
La referencia de Moreno es a Alfonso Rueda, el presidente de la Xunta de Galicia, primer barón en asumir que lo que Israel está perpetrando en la Franja es un genocidio. Lo hizo el miércoles, después de un minuto de silencio en el Parlamento gallego. «Condenamos el genocidio en Gaza», dijo Rueda. Y a ambos barones se les unió el presidente de Aragón, Jorge Azcón: «Con práctica seguridad, el día de mañana el Tribunal Penal Internacional puede calificar como genocidio lo que está ocurriendo».