
El Gobierno rebajará por ley a 22 los alumnos por clase en primaria y a 25 en ESO
En concreto, el borrador de anteproyecto entregado hoy por Educación prevé que el máximo de estudiantes por aula pasaría en primaria de los 25 actuales a 22 y que en la ESO el tope de aforo de las clases se reduciría en cinco alumnos, pasando de los 30 actuales a los 25. El texto también avanza la obligación de reducir las ratios en Bachillerato y Formación Profesional, pero no indica números concretos y dice que el ministerio fijará los nuevos máximos en un real decreto que se elaboraría en el plazo tope de un año desde la entrada en vigor de esta nueva ley.
El anteproyecto especifica que a la hora de cumplir con las nuevas ratios en cada centro educativo cada uno de los alumnos con necesidades especiales que haya en ese aula contará como dos personas para el cálculo de los escolares por clase. Se trata de estudiantes con discapacidades intelectuales, auditivas o visuales o con trastornos autistas, del comportamiento o del lenguaje.
Con la medida se busca que puedan recibir una atención educativa más individualizada y rebajar la carga de trabajo sobre el docente para que pueda dedicar tiempo a las necesarias adaptaciones pedagógicas y organizativas. Hay unos 290.000 alumnos en esta situación escolarizados.