
El gasto social disminuye ocho puntos porcentuales desde 2010
La investigación concluye que pese a que la covid evidenció la importancia del gasto en servicios públicos esenciales en estas materias, el aumento en estas políticas, que son competencia de las autonomías, solo ha sido del 13,5% entre 2019 y 2022.
El desglose pone de relieve que el 7,9 % ha ido dirigido a sanidad, el 17,7 % a educación y el 28,8 % en servicios sociales.Frente a ello, el incremento del gasto en el resto de políticas fue el 41% en el mismo periodo.
«Esa proporción es tres veces más, lo que evidencia la pérdida de peso específico del gasto social en las comunidades autónomas», adujo el presidente de la organización, José Manuel Ramírez. Si se hubiera destinado el mismo porcentaje del presupuesto que en 2010, se hubieran invertido casi 20.100 millones de euros más en 2021, de acuerdo con los cálculos de Ramírez.