© hoy.esEl fútbol llora los cinco años sin Maradona
Pero en estos cinco años el recuerdo a Maradona ha estado siempre presente por dos cuestiones bien diferenciadas. Por un lado la de los aficionados al fútbol que le siguen venerando como una gran leyenda. Por otro lado, mucho menos poética, la de una muerte que ha acabado en los tribunales y envuelto en polémica por la actuación médica, por el estreno de un documental y por el cese de una de las juezas del tribunal que lo iba a juzgar.
A día de hoy, el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y responsables del servicio como Nancy Forlini y Pedro Di Spagna se encuentran procesados por homicidio, aunque todavía no se ha podido celebrar el juicio para dictaminar si todos ellos actuaron de forma negligente en la operación y posterior recuperación del astro argentino que conllevó su muerte.
El problema es que el juicio que comenzó el pasado mes de marzo se tuvo que anular un par de meses después cuando se descubrió que la jueza Julieta Makintach formaba parte de un documental no autorizado titulado «Justicia divina». De hecho, se descubrieron imágenes grabadas en la sala de audiencias, pese a la prohibición de cualquier registro ajeno a las cámaras del tribunal.