
El Consejo de Europa reprueba al Gobierno por «falta de determinación» contra la corrupción
El Consejo, conformado por 46 Estados y centrado en la promoción de la democracia en el continente, da un fuerte varapalo a España por la falta de medidas para controlar a los miembros de la Administración central, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, por las reformas que no se han llevado a cabo en los aforamientos, por las carencias en la regulación de los grupos de presión y por los obstáculos en transparencia y buen gobierno
Candentes los escándalos que involucran a los exdirigentes del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos y al popular Cristóbal Montoro, el Consejo de Europa lamenta la falta de «medidas decididas y resultados tangibles» en relación con las recomendaciones formuladas sobre los altos cargos del Ejecutivo (lo que concerniría a los dos exministros citados). Expone, por ejemplo, que sigue pendiente la aplicación del Plan de Acción para la Democracia, ya aprobado, y especialmente la Ley de Administración abierta, todavía sin refrendar.
Además, el informe recuerda que no se ha tomado ninguna iniciativa para reformar el aforamiento (la figura del sistema penal que hace que los políticos sean juzgados en un tribunal superior o especializado, y no en uno ordinario) y destaca la ausencia de formación sobre el Código de Conducta para los altos cargos, así como los retrasos en la aplicación de una estrategia de integridad y la incapacidad sancionadora del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.