
El Barcelona, a la reconquista de Asia
Y es que el Barça se ha lanzado a la reconquista de Asia porque es una gran oportunidad de mercado.
Los culés saben de la importancia que tiene expandir la marca a nivel global y son conscientes de que la masificación de países como China o Japón puede ser determinante para multiplicar beneficios y dar a conocer aún más a activos como Raphinha, Pedri, Lewandowski o Lamine Yamal, futbolistas que siguen con veneración allí y que ahora pueden tener al alcance de la mano.
No en vano, el Barça fue el año pasado la tercera marca futbolística más valiosa del mundo, solo por detrás del Real Madrid y el Manchester City. Los culés tienen un valor de marca de 1.500 millones de euros, según el estudio Football 50 2024, de Brand Finance.
El Barça sigue teniendo tirón, los números así lo demuestran, pero sigue estando lejos de la atracción que generaba cuando tenía a Messi en sus filas. El argentino siempre fue un reclamo en Asia y lo sigue siendo a sus 37 años, hasta el punto de que el Inter Miami también realiza giras en dicho continente.