DespejadoMadrid12°
El apagón deja 16,4 millones de euros de pérdidas en la provincia de Almería, el 0,1% del PIB5Foto© lavanguardia.com

El apagón deja 16,4 millones de euros de pérdidas en la provincia de Almería, el 0,1% del PIB

, 5 noticias, 0 vistas

Un día sin energía tiene un coste económico elevado, aunque difícil de cuantificar. Este martes, mientras industria, transporte y autónomos se implicaban en una jornada de recuperación, aparecieron las primeras estimaciones de los daños causados. Es el caso de la CEOE que, en un primer adelanto de su servicio de estudios, estimó el coste en una décima del PIB, es decir, unos 1.600 millones de euros. Es un impacto negativo que tendría su reflejo en el PIB del segundo trimestre, empresas con falta de actividad pero con los mismos o más elevados costes operativos.

“Ha parado España, la industria ha parado”, dijo el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, para referirse a las refinerías, “que van a tardar una semana en volverse a poner en marcha”, o algunas industrias con hornos eléctricos, y también las pequeñas empresas. “¡Cuántos restaurantes tendrán que tirar material!”, afirmó.

Otro balance llegó de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que cifró en 1.300 millones de euros las pérdidas, con especial incidencia en los sectores de la hostelería y comercio. “Habrá que ver en los próximos días para un cálculo más ajustado el impacto en la mercadería por falta de frío en muchos locales y actividades que han estado hasta 20 horas sin electricidad”, dijo el presidente de ATA, Lorenzo Amor. Centrándose en Catalunya, la patronal Pimec apuntó unas pérdidas de 900 millones de euros.

Ha parado España, la industria ha parado
Antonio Garamendi,
La CEOE cifra en 1.600 millones, un 0,1% del PIB, las pérdidas por el…