Lluvia ligeraMadrid16°
Cuidado con la épica del deporte: no eres un guerrero, eres un aficionado© ideal.es

Cuidado con la épica del deporte: no eres un guerrero, eres un aficionado

, 4 noticias, 0 vistas

Este fin de semana un joven de 35 años falleció cuando le faltaban 500 metros para cruzar la línea de meta de la Media Maratón de Madrid (son 21 kilómetros). Otro está muy grave tras sufrir un paro cardiaco en la misma prueba. Y en Bélgica, dos aficionados perdieron la vida por problemas cardiacos y un tercero tuvo que ser hospitalizado en la cicloturista que precede al Tour de Flandes, una carrera para profesionales que forma parte de los 'monumentos' del ciclismo.

Sin entrar en qué les sucedió a cada uno de ellos, no se puede negar que la pregunta queda en el aire: ¿el cuerpo no avisa antes del KO? «Los síntomas relacionados con la muerte súbita pueden ser muy inespecíficos y en ocasiones muy complicados de detectar hasta que se da el evento adverso», explica Markel Pérez, responsable de la Unidad de Medicina Deportiva de IMQ.

Aun así, hay que estar atentos a algunos avisos como «dolor torácico, arritmias sostenidas, mareos, síncopes o presíncopes...», señala el experto. También a «signos de mala perfusión, como la cianosis o la palidez cutánea». Y ojo también si notamos una gran fatiga acompañada de «disnea, sibilancias, calambres que no cesen y no permitan continuar, claudicación de las extremidades inferiores…».