DespejadoMadrid29°
Corea del Norte amplía la condena de muerte por el consumo de series y películas extranjeras2Foto© hoy.es

Corea del Norte amplía la condena de muerte por el consumo de series y películas extranjeras

, 4 noticias, 0 vistas

Las restricciones convierten a Corea del Norte en el país más restrictivo del mundo, afirma el informe de 14 páginas de Naciones Unidas, que se basa en entrevistas con más de 300 testigos y víctimas que han huido del país y denuncian una mayor erosión de las libertades. James Heenan, responsables de la oficina de derechos humanos de la ONU para el país, dijo en una reunión informativa en Ginebra que el número de ejecuciones por delitos comunes y políticos había aumentado desde las restricciones del covid.

Un número no especificado de personas ya han sido ejecutadas bajo las nuevas leyes por distribuir series de televisión extranjeras, incluidos los populares K-Dramas de su vecino del sur, añadió Heenan. «En virtud de las leyes, políticas y prácticas introducidas desde 2015, los ciudadanos han sido sometidos a una mayor vigilancia y control en todos los aspectos de la vida», concluye el informe.

La exhaustiva revisión del organismo internacional se produce más de una década después de que un informe histórico de la ONU determinara que Corea del Norte había cometido crímenes de lesa humanidad. El nuevo documento recoge acontecimientos desde 2014. Entre ellos cita que a veces los niños son obligados a realizar trabajos forzados en sectores difíciles como la minería del carbón y la construcción, dijo Heenan desde Seúl. «Suelen ser menores de los estratos más bajos de la sociedad», puntualiza Heenan.