
Consumo ya ha retirado 65.000 anuncios ilegales de Airbnb
De forma paralela, el Ministerio de Derechos Sociales, capitaneado por Pablo Bustinduy, logró hace apenas unos días que el gigante del alquiler vacacional Airbnb retirase de su web cerca de 65.000 anuncios sin licencia. Lo hizo después de que la multinacional recurriera la decisión ante la justicia en varias ocasiones y que los tribunales respaldasen la actuación del ministerio.
Estos se suman a las 4.093 publicaciones ilegales que el ejecutivo obligó eliminar a Booking en junio pasado, la mayoría de ellos ubicados en Canarias. En contraste con Airbnb, desde el ministerio valoraron positivamente la actitud colaborativa mostrada por la plataforma.
A mediados de julio, Vivienda ya acordó con Airbnb la retirada de anuncios sin código y el envío mensual de datos desde el 1 de agosto. Junto a la eliminación de los pisos sin licencia, Consumo también denunció otras 54.728 viviendas que no disponían del número de registro oficial que están obligados a tener los apartamentos turísticos.