© canarias7.esConfirmar para transformar: cuando y empresa comparten propósito
Hay conceptos que resisten al paso del tiempo por- que no pertene-cen a una época, sino a la esencia misma de lo humano. La confianza es uno de ellos. No se decreta ni se improvisa: se cultiva en los gestos, se consolida en la coherencia y se transmite, como un legado, a quienes vienen detrás.
En torno a esta idea giró la mesa redonda La confianza como hilo entre la educación y la empresa, una conversación entre dos líderes que, desde realidades distintas -la universidad y la empresa de servicios-, comparten la mirada de quienes entienden que el progreso solo perdura cuando se construye sobre la credibilidad y el respeto mutuo.
«Generar confianza no es un acto individual, sino una tarea compartida, y en CEU San Pablo se constru- ye colectivamente», afirmó Visiedo, que añadió que «la base es que todos los que formamos parte de la institución tengamos clara nuestra misión y la hoja de ruta que la guía». En su visión, la universidad no solo debe formar profesionales competentes, sino también «personas íntegras y comprometidas». La calidad académica y los valores éticos, explicó, son los dos pilares que dan solidez a ese proyecto educativo.