Cómo Nexperia hizo temblar de nuevo a la industria automotriz© canarias7.es

Cómo Nexperia hizo temblar de nuevo a la industria automotriz

, 4 noticias, 0 vistas

Una fábrica situada junto a un solar lleno de maleza en Dongguan, en el sur industrial de China, se ha convertido en un inesperado cuello de botella global para los chips utilizados en la automoción. La planta, propiedad del fabricante neerlandés Nexperia, ha desatado una nueva crisis en un sector que aún recordaba las heridas de las disrupciones de la pandemia y que juró no volver a cometer los mismos errores.

Tras los problemas derivados de la Covid-19 y el incendio en una fábrica japonesa en 2021, los fabricantes de automóviles reforzaron sus cadenas de suministro de semiconductores. Pero no previeron que la geopolítica convertiría los chips más básicos en un instrumento de presión. El bloqueo impuesto por China a las exportaciones de Nexperia dejó al descubierto que la industria seguía expuesta a riesgos que no había contemplado.

Expertos y consultoras del sector coinciden en que la falta de preparación ante un choque político ha expuesto vulnerabilidades estructurales. Automotrices como Nissan y Honda llegaron a recortar producción, mientras proveedores como Bosch redujeron horas de trabajo por la escasez de componentes que apenas cuestan unos céntimos.