DespejadoMadrid30°
Cómo la pesca ilegal y la sobrepesca conducen a arriesgar la vida en el mar4Foto© canarias7.es

Cómo la pesca ilegal y la sobrepesca conducen a arriesgar la vida en el mar

, 4 noticias, 0 vistas

Un tema tan aparentemente neutro como la sal, enunciado como 'Sal, ciencia y vida: el poder de la sal', puede dejar ideas y argumentos para pensar profundamente, incluso para tomar la decisión de militar en la defensa de los océanos.

Si los estados del mundo, reunidos hace unas semanas en la Conferencia de los Océanos, en Niza, no han sido capaces de asumir ninguno de los compromisos que los científicos les demandaban –incremento de la extensión de las áreas marinas protegidas hasta el 30% en 2030, invertir globalmente 175.000 millones de dólares para garantizar la recuperación de los océanos (el plan de la UE para rearmarse va a costar 800.000 millones en los próximos cuatro años)–, nosotros sí lo haremos, lo de comprometernos, digo, contribuyendo modesta pero entusiastamente.

El catedrático de Oceanografía de la Universidad de Las Palmas, Alonso Hernández Guerra, explicó en Tenerife las consecuencias que este deshielo causado por el cambio climático está teniendo sobre la salinidad del mar y, por ende, sobre el sistema de corrientes marinas a nivel planetario, la conocida como 'cinta transportadora global' que garantiza el intercambio de aguas frías y calientes y que es responsable, entre otras cosas, del clima de continentes enteros.