
Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel
Pese a haber convertido en fijos a más de 365.000 trabajadores públicos eventuales, no ha logrado prácticamente rebajar la tasa de temporalidad pública, que se mantiene en tasas cercanas al 30%, es decir, más de tres veces por encima del 8% al que se había comprometido con Bruselas. Por ello, la Comisión Europea ha decidido suspender el pago de 626,61 millones de euros de la dotación total de este quinto desembolso, que España solicitó a finales del pasado año.
En un comunicado, Bruselas explica que el Gobierno español ha incumplido con «uno de los hitos clave» para completar los pagos, el número 144, por el que se comprometía a introducir medidas eficaces para reducir el empleo temporal en las administraciones públicas, lo que incluía disposiciones efectivas para prevenir y sancionar abusos, aplicables a todos los niveles de la administración, tanto central, como regional como local.
Para ello, el Gobierno aprobó un real decreto en 2021 con el que la Comisión se dio por satisfecha. Sin embargo, dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea publicadas el año pasado concluyeron que dichas medidas «no son suficientemente efectivas ni disuasorias contra el abuso de contratos temporales», una iniciativas que Bruselas tacha ahora de «ambiguas y abstractas». En particular, considera que no se garantiza una «compensación adecuada» para los afectados ni se otorga una «responsabilidad clara» a las administraciones infractoras.