
Cataluña investiga qué falló en el caso de la víctima de una red de pederastia
Desde el Govern, en cualquier caso, han señalado que el caso «activó los protocolos pertinentes», lo que permitió que se «tramitase la denuncia y pudieran llevarse a cabo las detenciones. Pero las alarmas tardaron en saltar, pues cuando lo hicieron la chica ya llevaba casi dos años siendo víctima de violaciones y abusos.
La consejera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo, ha solicitado este miércoles comparecer en el Parlament para explicar los «mecanismos de prevención, protección y atención a la infancia» de la administración catalana.
«Ante la gravedad de los hechos y con voluntad de transparencia, la consejera presentará en sede parlamentaria las conclusiones preliminares del expediente informativo que ha abierto la DGAIA para esclarecer qué actuaciones se llevaron a cabo», según una nota informativa de la consejería. «El objetivo del expediente es revisar en profundidad la cronología de los hechos, identificar posibles carencias o ámbitos de mejora y reforzar los mecanismos», señala.