
Cae una red con 30 detenidos por abandonar a sus hijos para beneficiarse de la acogida de menores migrantes
La Policía Nacional ha desarticulado una red de fraude en el sistema de protección de menores migrantes en Tarragona que seguía un patrón de abandono deliberado por sus progenitores para obtener ayudas y recursos del Estado. La operación se ha saldado con 30 detenidos y 22 chavales entregados a sus padres con el correspondiente cese de tutela.
Las investigaciones se iniciaron en 2023 al detectar familias que traían a sus hijos a España con visados de turismo tipo C. Una vez en territorio nacional, eran abandonados intencionadamente cerca de comisarías y centros de menores. Siguiendo instrucciones de sus padres, estos se declaraban en situación de desamparo para activar el sistema de protección y ser ingresados en centros, informa en un comunicado el cuerpo de Policía.
El objetivo principal era que las instituciones públicas asumieran los costes de manutención, educación y salud, a la vez que se facilitaba el camino para una futura reunificación familiar y así poder obtener permisos de residencia para los menores. Como resultado de esta operación, se han localizado 124 expedientes de jóvenes en centros de protección que cumplen con estas características, y 109 han sido analizados. El resultado de las investigaciones se salda con un fraude a la Seguridad Social de 1.589.747 euros.