
Así es el nuevo DNI digital que se podrá descargar en el móvil
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, mediante Real Decreto, la emisión del DNI digital, que podrá utilizarse a través de una aplicación, denominada MiDNI, que podrá descargarse en el móvil. La implantación de este nuevo formato se llevará a cabo en varias fases.
En la primera etapa, que comenzará este miércoles tras la publicación en el BOE del Decreto, el DNI digital permitirá acreditar la identidad de su titular ante agentes o funcionarios públicos, en trámites presenciales (jurídicos o administrativos), en el acceso a espacios públicos o privados que requieran identificación, en la apertura de cuentas bancarias o en la firma de escrituras ante notario. Entre otras actividades, permitirá registrarse en un establecimiento hotelero, alquilar un coche, asistir a un concierto o para recoger un paquete de Correos.
En la segunda fase, para la que se ha establecido el plazo de un año, servirá también para acreditar la identidad en los trámites por internet, como gestiones telemáticas u operaciones de firma electrónica. «Tendrá una plena funcionalidad», ha señalado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. «España ingresa en el selecto grupo de países europeos que ya disponen de sistemas que permiten acreditar la identidad a través del teléfono móvil», ha asegurado el ministro.