
Alvise ya declara en el Supremo por recibir 100.000 euros para financiar a su partido
Es la tercera vez que Alvise es citado a declarar como investigado en el Supremo. Ya compareció por las otras dos causas que tiene abiertas: una relativa a la difusión de una PCR falsa del entonces ministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa; y otra por el presunto acoso a la fiscal delegada de delitos de odio, Susana Gisbert.
El pasado viernes 20 de junio Alvise ya avisó en declaraciones a la prensa de que volvería al Supremo «para la financiación ilegal». Y defendió que era «público y notorio» que había recibido esos 100.000 euros. «Poco me parece que me pagaran 100.000 euros por media hora de charla», manifestó con sorna.
Así las cosas, este viernes el eurodiputado ya responde a las acusaciones de presunta financiación irregular de su partido. El Supremo considera que la actuación de Alvise encajaría en el delito de financiación ilegal de partidos políticos, toda vez que «es de aplicación a los hechos el artículo 149 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG), en cuanto refieren una conducta sobre elusión de los deberes de contabilidad y control de ingresos de los partidos políticos».