
Alemania permitirá a la policía derribar drones sospechosos
También se desconoce otro dato clave: desde dónde despegan los aviones no tripulados. De nuevo, las pistas apuntan a la polémica 'flota fantasma' de buques rusos. Pero, una vez más, es imposible confirmarlo. Por eso, Alemania ha decidido cambiar de táctica para tratar de poner fin a esos vuelos ilegales y facilitar su investigación: el gabinete del canciller Friedrich Merz ha decidido permitir a la policía derribar los drones sospechosos. Incluso a tiros si es necesario.
«Estos incidentes con drones son una amenaza para nuestra seguridad», ha explicado el propio Merz. «No vamos a permitir que suceda. Vamos a fortalecer los poderes de la Policía Federal para que pueda detectar y gestionar los drones más rápido en el futuro», ha añadido. No obstante, la legislación aprobada por el gabinete de Merz este miércoles debe recibir aún el visto bueno del Parlamento para su entrada en vigor.
En principio, los agentes tratarán de inutilizar los aviones no tripulados con herramientas específicas para ellos, como son láseres o inhibidores de frecuencias que les permiten tomar su control o hacerlos aterrizar. No obstante, en casos en los que haya una amenaza grave, también podrán disparar contra ellos utilizando sus armas de fuego reglamentarias. Afortunadamente, los drones detectados hasta ahora no estaban equipados con armamento y, aparentemente, realizaban solo labores de reconocimiento e Inteligencia. Otro de sus objetivos era, evidentemente, amedrentar.